5 cosas que no te puedes perder en Morelia

El fin de semana pasado me fui a visitar Morelia y hospedarme en el Hotel Gamma. Este plan de dos días de viaje, puede ser una excelente idea para pasar un fin de semana lleno de confort y cultura.

Fuente de las Tarascas, emblema de la ciudad de Morelia.

Fuente de las Tarascas, emblema de la ciudad de Morelia.

Morelia se encuentra a 4 horas en autobús desde la Ciudad de México saliendo desde la Central de Autobuses Poniente. Salí temprano, a las 7:05 am y al medio día ya estaba haciendo el check-in en el Hotel Gamma, el que fue mi acogedora casa ese fin de semana.

Mi super habitación en el Hotel Gamma Morelia.

Mi super habitación en el Hotel Gamma Morelia.

Esta señorial ciudad, que data de 1541 sigue latiendo fuertemente, sigue con vida, cada vez más madura y con gran belleza. Para los que no saben, Morelia está llena de historia, de datos curiosos y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991. En la época de la colonia, se llamaba Valladolid o la Nueva Valladolid en honor a la ciudad de mismo nombre en España.

Calles del centro de Morelia

Calles del centro de Morelia

A partir del siglo XIX, tras la independencia, se le llamó Morelia en honor a José María Morelos y Pavón, uno de los Héroes de la Independencia más importantes de México, el cual nació en esta ciudad.

Debido a que no tenia mucho tiempo, sólo pasé dos días en Morelia, sábado y domingo, los cuales me sirvieron como probadita para poder regresar más adelante a descubrir más de esta ciudad.

Catedral de Morelia, Michoacán.

Catedral de Morelia, Michoacán.

Te comparto las 5 cosas que no te puedes perder en Morelia, o al menos las 5 que yo no me perdí y que hicieron que mi fin de semana fuera genial:

1- Hospedarte en el Hotel Gamma

En cuanto entré a mi cuarto me enamoré de él ¡Quiero uno así en mi casa! Además del diseño chic moderno, me pudo fascinar la cama, comodísima y super amplia en donde realmente dormí y descansé delicioso.Además del diseño chic moderno del hotel, lo que más me pudo fascinar fue la cama, comodísima y super amplia en donde realmente dormí y descansé delicioso. ¡Cuidado! Desde que te metes te abraza y no te quiere soltar hasta el día siguiente.

Despertando con una sonrisa de oreja a oreja después de descansar delicioso.

Despertando con una sonrisa de oreja a oreja después de descansar delicioso.

¡Buenos días!

¡Buenos días!

Lo bueno es que los desayunos del hotel son una delicia, así que es un goce total dormir como reina y desayunar como rey. Recomiendo que desayunen unas ricas corundas o unos tamales con salsa, crema y queso, comida típica local. Los desayunos son tipo buffet y son realmente una delicia. Si lo tuyo no es comer comida típica, entonces no te mi recomiendación es probar el huevo revuelto como el que desayuné el primer día (al gusto) y con coloridas tortillas verdes. El servicio es excelente, son super atentos y consentidores.

Desayuno de campeones en el Hotel Gamma Morelia.

Desayuno de campeones en el Hotel Gamma Morelia.

Mi estancia en el hotel ‪#‎GammaMorelia‬ ha sido de lo mejor. Disfruté muchísimo, me sentí suuuuper bienvenida una vez más en esta cadena de hoteles y repetiría en cualquier lado de México porque tanto en Pachuca  como aquí me he sentido como en casa, así que ya sé que en algún otro destino iré a la segura y repetiré Gamma.

Gamma, siempre con una sonrisa amable y acogedora.

Gamma, siempre con una sonrisa amable y acogedora.

2- Visitar el Acueducto

A pesar de ser una ciudad grande, recomiendo que salgas a caminar. Desde el Hotel Gamma a tan sólo kilómetro y medio, se encuentra el famoso acueducto. Este es un punto que definitivamente hay que visitar. ¿Sabían que en Morelia se encuentra El Acueducto que sale en el billete de $50 pesos mexicanos?

¿Encuentras la similitud?

¿Qué ves de parecido?

Tiene 253 arcos y la estructura actual data del siglo XVIII. Desde el acueducto al centro son otros 2 km, así que te recomiendo que tomes tu tiempo, camines un rato y si gas descubriendo así rincones fascinantes de esta ciudad como la Plaza Morelos y la Fuente de las Tarascas, emblema de la ciudad.

Acueducto de Morelia

Acueducto de Morelia.

3- Probar el gazpacho moreliano

Caminando rumbo al centro desde el acueducto, puedes encontrar varios locales donde venden el Gazpacho Morelia. No te imagines que es una sopa fría y salada como lo son los gazpachos españoles, es un coctel de frutas cortadas en pequeños trozos. Se necesita mango, jícama, piña, jugo de naranja, queso fresco rallado, chile negro en polvo, limón y sal.

Gazpacho moreliano.

Gazpacho moreliano.

En un vaso grande se coloca una capa de fruta y encima otra de queso y chile, y así sucesivamente hasta llegar al tope del vaso. Al final se agrega el jugo con la sal y el limón y quien quiera puede ponerle chamoy o salsa valentina. Es suuuuper rico, llenador y refrescante. El mío me costó $3o pesos y de tanto que era no me lo pude acabar en ese momento.

Devorando gazpacho moreliano.

Devorando gazpacho moreliano.

4- Visitar el Mercado de dulces y artesanías

El mercado de dulces y artesanías se encuentra a dos cuadras de la catedral de Morelia y en lo personal recomiendo mucho ir a visitarlo. Lo interesante de este mercado es que en sus pasillos se mezclan locales en los que venden artesanías locales y dulces típicos de la región. Es super agradable pasear por sus coloridos pasillos donde venden palanquetas, dulces de leche como jaboncillos, fruta cristalizada, etc. ¡Dan ganas de comer todo!

Mercado de dulces y artesanías de Morelia.

Mercado de dulces y artesanías de Morelia.

También algo muy bonito es ver la gran variedad de artesanías a muy buen precio que puedes conseguir aquí.

baleros

En lo personal, debido a que mis pies viajeros debo de consentirlos de vez en cuando, les compré un par de huaraches típicos michoacanos, los cuales son hechos a mano, con cuero y diseños y colores de todo tipo. La versión original son color cuero anaranjadoso, pero estos de colores me dijeron: «¡Cómprame!»

Huaraches michoacanos. Zapatos artesanales típicos de la región.

Huaraches michoacanos. Zapatos artesanales típicos de la región.

Nota: Recuerden no regatear el trabajo artesanal. Valoren el arte, la artesanía, el diseño, el tiempo y la dedicación del trabajo de nuestros artesanos.

5- Ver el show de fuegos artificiales en la Catedral de Morelia.

Todos los sábados a las 8:45 PM, en el atrio de la Catedral de Morelia se hace un show de fuegos artificiales que merece la pena ver. Se cierra la calle principal para que los visitantes de la ciudad puedan encontrar su mejor lugar para poder admirar el espectáculo.

Fuegos artificiales en la Catedral de Morelia.

Fuegos artificiales en la Catedral de Morelia.

En lo personal recomiendo que escojan su lugar en los portales que se encuentran al frente de la Catedral, es el mejor spot para admirar el espectáculo y al término de éste poder disfrutar de una cena o una bebida en algún restaurante de ahí.

Feliz caminando por las calles de Morelia.

Feliz caminando por las calles de Morelia.

Morelia definitivamente es una joya que tenemos en México y que por distintas circunstancias la gente del resto del país nos hemos alejado de ella. Así que propongo que no nos olvidemos de nuestro país, de estas joyas que tenemos y viajemos más por México.
Recuerda ‪#‎EstoEsAquí‬ y te está esperando para que lo vistes.

¡Adios #GammaMorelia! Hata la próxima.

¡Adios #GammaMorelia! Hata la próxima.

13 thoughts on “5 cosas que no te puedes perder en Morelia

  1. Qué gusto cuando llegas a un hotel y pasa lo que nos cuentas: que quisieras una habitación así en casa. Desde luego que son muchos más sencillas las cosas cuando se descansa bien… tanto que si duermes en condiciones seguro que no se te escapa el detalle del billete. ¡¡Qué bueno!! Casi tanto como es gazpacho que tan poco tiene que ver con el español. Un abrazo

  2. Mucho más bonito Morelia que Valladolid!!No había escuchado hablar de este lugar hasta que tú me lo descubriste 🙂
    El viaje a México va a tener que ser largo jajaja, todo lo que veo me gusta!!
    Precioso el hotel y tus zapatos!!
    Un abrazo guapa 😉

  3. Que buena pinta tiene! Es una lástima que me quede al otro lado del charco. Pero sin lugar a dudas me lo apunto para cuando tenga oportunidad de volar a esa zona, que espero sea pronto. Y también me guardo tu blog para seguirlo, que me ha gustado!

  4. Estuve un hace unos días en Morelia, y me encanto ese lugar tengo que regresar y enseñarle a mis hijos ese hermoso lugar lleno de historia..

  5. morelia esta lleno de historia pues ahi inicio la revolucion cuando vinieron los espanoles es una ciudad muy bella,colonial y muy rustica, te puedes dar cuenta por como estan todas sus calles de piedra de cantera rosa. simplemente morelia es hermosisisisisisisma. ciudad que me vio nacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.