Después de haber cruzado los Andes de Chile a Argentina, llegué a la famosa ciudad andina de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro a orillas del Lago Nahuel Huapi. Es una ciudad en que se localiza en la Patagonia Argentina colonizada por alemanes y que sus paisajes majestuosos encantan a quien la visita, así me pasó a mi, quedé maravillada. Lo fascinante es que está localizada en medio de un Parque Nacional y durante mucho tiempo le llamaron “La Ciudad de entrada a la Patagonia Argentina”.
El motivo principal de mi viaje a Bariloche fue ir a visitar a mi amiga Natalia y conocer a mi prima Berenice ya que en este viaje por Sudamérica en parte lo estoy dedicando a encontrar mis orígenes familiares, reencontrarme con amigos y convivir más con la naturaleza. Los encuentros con ellas fueron geniales, como si nos viéramos muy seguido.
El estar en Bariloche es como sentir que estás en algún lugar con paisaje alpino europeo. El centro cívico y las casas en general son estilo alemán/suizo, todas construidas en madera y piedra, muy bonitas y pintorescas. Es como si fuera una ciudad de cuento navideño, así es como me sentí caminando por sus calles llenas de negocios, locales, restaurantes acogedores y bonitos.
Desde el cerro Campanario se puede ver a mi parecer una de las vistas más impactantes que he visto a lo largo de mis viajes. Para llegar a la cima se puede subir a pie (tiene una pendiente muy empinada y tardas aprox. 30 min) o con a aerosilla que cuesta alrededor de 60 Pesos Argentinos (unos 10 USD dependiendo del cambio). Desde la cima se pueden alcanzar a ver varios lagos como el Lago Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, el hotel exclusivo Llao Llao, la Isla Victoria, los cerros Catedral, Otto, Goye, etc., es una vista de casi 360º y fue considera una de las 7 mejores vistas del mundo.
Un día por la noche mi amiga Natalia me invitó a hacer unas prácticas de fotografía con la comunidad Cíclope, fotógrafos locales super buena onda y muy profesionales que me hicieron sentir bienvenida y me ayudaron a sacar una que otra foto “buena” con mi cámara y el paisaje del lago. http://www.comunidadciclope.com/ Cuando estábamos por terminar las prácticas de pronto se soltó una tormenta de lluvia y granizos del tamaño de un huevo. El clima ahí está realmente loco. Así que por favor no se fíen de ir en verano porque pensar que el clima va a ser caluroso o bueno. Es muy probable que haga frío o por lo menos el aire patagónico te llegue a la médula de los huesos. En mi caso me tocaron días calurosos y días de lluvia eterna y vientos helados. De estar un día a 25ºC al día siguiente bajó la temperatura a 8ºC así que recomiendo que lleves TODO TIPO DE ROPA.
En invierno es un centro de esquí muy frecuentado por argentinos y extranjeros, pero sobre todo por brasileños, al grado que de broma se le llama BRASILOCHE.
Además a unos cuantos km del centro de la ciudad se encuentra el Llao Llao http://www.llaollao.com uno de los mejores y más exclusivos hoteles del mundo.
Algo que me fascinó es que esta ciudad es un paraíso del chocolate. El ir caminando por las calles y de pronto percibir de la nada un olor de chocolate es una sensación indescriptible que te transmite felicidad y placer, es inevitable sonreír.
La calle de Mitre es la calle principal de la ciudad y tiene una gran cantidad de tiendas y confiterías en donde venden todo tipo de chocolates y pasteles, vamos pura bomba calórica deliciosa. Uno de los manjares más deliciosos que probé fueron las frambuesas patagónicas cubiertas de chocolate blanco y oscuro en la Confitería Rapa Nui. Ya nada más acordarme del sabor y del chocolate derritiéndose en mi boca fusionado con el sabor de la frambuesa fresca se me hace agua la boca…. http://www.chocolatesrapanui.com.ar/
Otra chocolatería que me fascina es Mamuschka, queda también en la calle de Mitre y es un paraíso del chocolate de todos los sabores, colores, combinaciones además de que la presentación que tiene va de acuerdo a la ciudad, es como de cuento. http://www.mamuschka.com
Desde Bariloche se pueden hacer muchos tours a zonas cercanas como ir a El Bolsón, a la Isla Victoria, uno que les recomiendo es el tour de Los 7 Lagos y San Martín de los Andes del cual les contaré en mi siguiente post.
Una opción muy buena de paseo en Bariloche es subir caminando el Cerro Otto, son varias horas de caminata pero el paisaje lo vale totalmente.
10 días de paseos por la ciudad, por sus montañas y la orilla del lago fueron apenas suficientes para poder disfrutarla.
Hola Karla, tu visita allá se ve hermosa, me da recuerdos de Canadá! Y ahora a donde te vas próximamente? Cuídate mucho – Ricardo
Hola Ricardo, la verdad estuvo increíble el viaje por Bariloche y sí, se parece mucho a Canadá, aunque cada lugar tiene si magia. Mi viaje ahora es por la península de Baja California Sur en México. Pronto subiré mi post sobre estos lugares.
Saludos,
Karla
Que recuerdos!! Estuve en Bariloche hace muuuuuchos años, mi primer viaje al exterior, y vengo pensando en volver en estos meses 🙂 Muy buen post y fotos!! Saludos viajera!
Hola Andrés!
Gracias!! Ojalá que sí puedas volver pronto porque vale mucho la pena. A mi la verdad es que me encanta y espero poder regresar también pronto… Cuéntanos si sí vas…
Saludos Viajerooooo 🙂
Quiero chocolateeeeeeeeeeeees!!!! gracias por compartir!!
Ufff ya somos dos!!! AMO el chocolate y pude amar más el ir caminando y que el olor de la ciudad fuera a eso! Delicicioso….
Es un gusto compartir mis experiencias de viajes, gracias por compartir tus comentarios.