Tequila, lugar donde nace el elixir mexicano

tequila selloViajar a Guadalajara de fin de semana puede ser una excelente opción de viaje tanto para viajar en solitario, con amigos o en familia ya que tanto esta ciudad como sus alrededores ofrecen gran variedad de opciones para tener un super viaje en tan sólo pocos días. Les voy a compartir tres post sobre este viaje y este es el primero de ellos, el cual he decidido dedicarlo a Tequila, este pueblo tan importante para México y el mundo.

mural tequila

Mi punto de partida fue el Hotel Presidente Intercontinental ya que ahí me hospedé dos noche, pero sobre el hotel se los contaré en otro post.

Presidente Intercontinental - Guadalajara
El sábado por la mañana, después de haber dormido como reina y disfrutado todo el día del hotel, nos fuimos a ¡TEQUILA!

pueblo de tequila

Dato cultural: Para los que no lo saben, Tequila es un pueblo que se encuentra a unos 70km de Guadalajara y de donde, como lo dice su nombre, viene el tequila. Para que el tequila se llame así, tiene que estar producido en esta zona, ya que tiene D.O., todo alcohol que se produzca fuera de esta zona se le llama licor de agave.

Tequila Yo

El camino de Guadalajara a Tequila me encanta, porque conforme te vas alejando de la ciudad y te vas acercando a este pueblo el paisaje cambia drásticamente. La tierra empieza a tomar un colorido rojizo y sus campos se ven entre azul/gris gracias a sus plantaciones de Agave Azule Tequilano  (Weber). Estos campos azulados, al ser tan espectaculares son también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ¿Lo sabías?

campo de agaves

Visitamos primero uno de los campos de José Cuervo, donde nos enseñaron cómo jimar los agaves. A quienes realizan este duro trabajo se les llama Jimadores y he de decir que es un arte poder realizar ese trabajo.

jimador

Me enamoré de los campos surcados, perfectamente trazados, con ese contraste de colores y sus infinitos agaves.

Karla Jimadora en Tequila sello

Después de visitar los campos fuimos a Mundo Cuervo, donde se encuentra la fábrica La Rojeña, lugar donde se produce el Tequila Cuervo. Ahí hicimos el recorrido para ver la producción de este elixir.

TF - José Cuervo

Al principio el olor de las jimas en fermentación es muy fuerte y penetrante, al menos para quienes tenemos el olfato muy sensible, pero conforme vas recorriendo esta fábrica, los olores van cambiando al igual que el sabor de los destilados.

Destilados

Después de eso cerramos el recorrido con una rica cata de tequilas que para quienes son los amantes de esta bebida, es un goce.

barricas de tequila

Probamos tres tipos de tequila: Blanco, Añejo y Reposado. Lo mejor de la cata fue terminarla en la bodega subterránea donde guardan las mejores barricas.

Cata de tequilas - jose cuervo

Ahí pudimos disfrutar de un Reserva de la Familia que es considerado el mejor Tequila de esta casa tequilera. He de admitir que no soy fan del tequila, me sienta muy mal, pero esa experiencia la repetiría nuevamente feliz de la vida.

reserva de la familia

Después de ahí fuimos a caminar un poco por la Hacienda Centenario, donde vimos esculturas de Leonora Carrington, caminamos por su piso laberíntico y paseamos por sus verdes jardines.

hacienda

escultura leonora carrington

TF hacienda

Después de nuestro paseo por la hacienda disfrutamos de una deliciosa y refrescante margarita que, después de caminar por el jardín de la hacienda, sentir cada trago fresco y cítrico bajar por mi garganta fue lo mejor que me pudo pasar refrescando mi cuerpo y dándole energía para seguir caminando (no zigzagueando) este bello pueblo colorido y pintoresco.

margarita

Terminamos ese día de degustación comiendo una riquísima y tradicional torta ahogada en el super Hotel Solar de las Ánimas, que no es por nada, está espectacular.

Torta ahogada

Normalmente es con carne, esta es la versión vegetariana.

Es muy mexicano y muy elegante. Así que si quieren ir de tequilas en Tequila y no quieren manejar después, la opción es hospedarse aquí.

2015-10-03 15.49.40

Quiero agradecer enormemente a Grupo Presidente y la OVC Guadalajara por haberme invitado a vivir esta #ExperienciaPresidente tan mexicana en tierras tan representativas de mi querido país.

Tip de viaje: Lleven una buena dosis de sal de uvas, leche de magnesia. Estoy segura que van a necesitarlo.

6 thoughts on “Tequila, lugar donde nace el elixir mexicano

  1. Que bonito es Tequila 🙂 recuerdo que cuando fuimos a Gdl no pudimos ir por que no nos alcanzaba el tiempo… pero seguro que volvemos a Jalisco!

    Y se me hizo raro ver el tequila servido en copas XD

    Saluditos!

    • Oh! Que mala onda que no pudieron ir esa vez… ojalá puedas ir la próxima vez que vuelvas a Jalisco, vale la pena. La verdad a mi también me sorprendió que nos dieran el tequila en copas, nos dijeron que son especiales para la cata de tequilas, interesante ¿No?

  2. Que chulo!! Aunque sabiendo que los paisajes del recorrido son Patrimonio de la Humanidad, ya solo por eso merece la pena escaparse hasta allí. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.