En mi segundo día de viaje por la zona de Guadalajara y cercanías, fuimos a visitar el famoso pueblo de Tlaquepaque. Les sonará a muchos este nombre por la famosa frase “Pareces Jarrito de Tlaquepaque” (Para los que no la conocen, esta frase hace alusión a que eres hipersensible, por todo te sientes o lo tomas personal).
Salimos del Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara rumbo a Tlaquepaque y cual fue nuestra sorpresa, que tan sólo 30 min después nos encontrábamos ya caminando en la Calle Independencia, andador peatonal en el centro de este colorido y pintoresco pueblo jalisciense.
Obviamente si veníamos a este lugar famoso por sus cerámicas, teníamos que visitar algún taller ceramiquero, por lo que fuimos a conocer el Taller de Paco Padilla, famoso por su arte en cerámica, sus piezas y de gran renombre a nivel nacional e internacional.
Paco Padilla viene de una familia de ceramiqueros, por lo que es más bonito aún ver que los oficios de familia siguen presentes y siguen siendo muy valorados.
Su talles está lleno de piezas coloridas, llamativas, brillantes y opacas. Puedes encontrar desde macetas, tazas y servilleteros hasta vajillas completas y cuadros de cerámica hechos todo estos con distintas técnicas.
Esta experiencia me encantó porque además nos invito a pintar alguna pieza de cerámica y mientras eso hacíamos él nos entonaba unas canciones de su autoría con su propia voz.
Después de pasar un rato en el taller salimos a seguir caminando las coloridas calles de Tlaquepaque hasta llegar al Jardín Hidalgo, el cual es considerado el corazón o el centro del pueblo con su típico kiosco central.
Me encantó caminar a un lados de sus jardineras viendo los niños jugar y familias disfrutando del momento mientras se comen felizmente un helado.
Imágenes clásicas y encantadoras que tienen los centros de los pueblos mexicanos, en donde las risas son en ruido principal y la buena vibra se percibe.
A un lado de la plaza se encuentra EL Parián, un must a visitar sobretodo si vas con amigos. El lugar que hay que visitar es Paco’s porque es ahí donde tienes que probar las famosas cazuelas voladoras, una bebida hecha a base de jugos naturales de limón, naranja y toronja, mezclado con refresco de toronja, sal y obviamente una buena dosis de tequila. Me encantó porque es una bebida super refrescante que me dio mucha energía para seguir caminando Tlaquepaque y pasear por sus tiendas, galerías de arte.
No te puedes perder visitar dos galerías de arte muy importantes de este lugar. Una es del hermano de Paco Padilla, el famoso Rodo Padilla quien da forma y vida a sus famosos gorditos de cerámica, los cuales, representan sentimientos y actividades de la vida diaria.
Otra galería de arte que tienes que no te puedes perder es la de el escultor Sergio Bustamante. Entrar ahí es entrar a un mundo paralelo, surrealista y teatral donde cada figura parece que tiene vida propia.

Jardín y fuente en la galería de Sergio Bustamante.
Sus multiples tiendas de coloridas artesanías te invitan a entrar y devorar visualmente cada uno de los objetos que en ellas venden.
Ver tanto color, tanto arte, tantas esculturas, hacen valorar cada vez más el nivel artístico y cultural que tienen muchos rincones de nuestro querido México.
Así que ya sabes, si vas a Guadalajara no te puedes perder visitar este colorido pueblo, que no es considerado Pueblo Mágico, pero que en lo personal me pareció más mágico que muchos otros que si tienen esta denominación en México.
Tlaquepaque está tan lleno de color y arte que hasta sus árboles son digno ejemplo de ello.
Mexico es siempre el color. En las casas, en las calles, en las frutas, en los recuerdos. Y tu post es una prueba de ello. No conozco Guadalajara, o sea que espero poder volver por el país para seguir tu ruta. Un abrazo!
Así es Jordi, México definitivamente es color. Ojalá cuando vengas a México puedas ir conocer la zona fe Guadalajara y alrededores, estoy segura que te encantará y te llevarás un muy buen sabor de boca. ¡Saludos viajeros!
Me viene muy bien esta entrada porque en verano voy a intentar ir a México.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
¡Genial Paco! Pues cualquier duda que tengas o tip que necesites ya sabes que puedes preguntar con confianza. ¡Saludos viajeros!
Ay esas sillitas miniatura!!! me encantaban cuando era ni~a pero aun ahora cuando las veo me derrito y las quiero todas!
Tlaquepaque, recuerdo que pasamos pero sin visitar el pueblo por que ya no daba tiempo 🙁 así que tendremos que regresar a Jalisco (aunque no creo que sea un problema hehe)
Saludos!
Jajaja excelente pretexto entonces para regresar y conocer más 😀
Te lo recomiendo mucho, es un pueblo encantador.
¡Saludos viajeros!
Ademas que hay que aprovechar aun mas que solo Gdl y DF las tengo con vuelo directo desde Mexicali a precio aun razonable XD (no quiero decir la aerolinea pero ya te imaginaras cual es)
Jajajajajaa ¡Pues vas! Ahora sí que no tienes pretexto…
Bueno si 😉 tengo que esperar para cuando vaya a Mexicali 😀
Cuánto color, qué lindo!!!
Pronto andaré por México pero me temo que Guadalajara no cabe en mis destinos posibles!
Voy hacia el sur así que me temo que quedará para cuando pueda regresar!
Sigo revisando otros destinos!!!
Abrazos y que sigan los buenos rumbos!!!
Mil gracias por tu comentario Juan Manuel 😀
Si vienes por la Ciudad de México avisa para darte la bienvenida con más viajeros mexicanos 🙂